martes, 13 de septiembre de 2016

IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN

Iglesia de la Concepción es conocida en Cajamarca con el nombre de "Iglesia de las Monjas".

La iglesia de las monjas se encuentra ubicada en la intersección de los jirones Amalia Puga y Guillermo Urrelo.

Totalmente construida en piedra volcánica, es sin embargo, de un estilo arquitectónico muy simple y sobrio - neoclásico.

Su fachada tiene una torre con campanario y en su interior se aprecia retablos y altares tallados en madera o moldeados en bronce.
La construcción de esta Iglesia fue terminada en el año 1,806.

La portada del convento de las monjas es una pintoresca y grotesca versión de arquitectura domestica cajamarquina con puntos de diamantes cubriendo las pilastras y el friso.




IGLESIA DE LA RECOLETA

La Iglesia la recoleta se encuentra ubicada en la intersección de la Avenida de "Los Héroes" con la Avenida "El Maestro” en el barrio de San Sebastián.

Fue edificada en el siglo XVIII, la fachada de la Iglesia de la Recoleta es sóbria tallada en piedra y remarcada por esbeltas espadañas en triple arco.

En la actualidad en esta Iglesia funciona el Colegio "San Ramón" y el Jardín de Niños "Santa Teresita" y la antigua Escuelita de Mujeres "Belén"

Se cuenta que, durante la invasión chilena a la ciudad de Cajamarca, los soldados trataron de ingresar a esta iglesia para saquearla, en ese mismo momento ocurrió un terremoto.

Ese terremoto hizo que los chilenos salieran huyendo, salvándose las reliquias religiosas allí existentes.



IGLESIA DE BELÉN

Iglesia de Belén, se encuentra ubicada entre los jirones Belén y Junín, su construcción se realizó a base de piedra de cantería tallada artesanalmente, durante el Siglo XVIII.

Consta de una sola nave, es la iglesia más representativa del arte barroco colonial y la más bella muestra arquitectónica de la ciudad.

Su fachada no tiene torres pero esta adornada con columnas y arabescos de singular hermosura y complejidad.

Su interior esta iluminado por la luz que ingresa por los vitrales de una cúpula de inigualable perfección que ostenta, además, pinturas de personajes y escenas religiosas.

El Altar Mayor esta recubierto con pan de oro, el pulpito está tallado prodigiosamente en madera y todos los retablos y altares menores, tienen similar estilo de fabricación.



IGLESIA DE SAN FRNCISCO

Este majestuoso templo está ubicado al sur este de la plaza de armas y rodeado de los jirones Puga, Dos de Mayo, Amazonas y Belén.
En el año 1562 este convento fue concluido y aquí vivieron los primeros franciscanos.
El mas celebre de ellos fue Mateo de Jumila quién a pesar de no ser sacerdote fue el que evangeliza a Cajamarca y Chachapoyas.

Este convento en el año 1811 por orden del virrey Abacal se convierte en parroquia y los franciscanos tuvieron que dejar el convento.
En el año 1870 a petición de los cajamarquinos los franciscanos regresan al vivir en el convento hasta el día de hoy.
Este hermoso templo se comenzó a construir en 1699.
Para la construcción del templo se emplearon piedras labradas que se extrajeron del cerro Santa Apolonia.
El convento de San francisco fue diseñada por el arquitecto Matías Pérez Palomino y su construcción duro hasta el siglo XVIII.

La fachada del convento tiene 3 puertas que son la entrada al templo, el estilo de las columnas del convento son de barroco plateresca.
En medio en un nicho principal se haya la estatuilla de San Antonio de Padua.



IGLESIA DE LA CATEDRAL

El templo de la Catedral esta ubicada a un costado de la Plaza de Armas.
Su construcción comenzó en el siglo XVII los trabajos de edificación del templo demoraron bastante tiempo para construirse.
En el año 1686 se terminó la portada lateral derecha llamada de San Miguel Arcángel, contigua a la capilla del Sagrario.

Su fachada es una refinada muestra del arte barroco.
Su altar mayor es totalmente en pan de oro.



martes, 6 de septiembre de 2016

LLACANORA

Llacanora es un pintoresco pueblo, con una hermosa campiña y dos pintorescas cascadas en la misma quebrada, una a continuación de otra, a 20 minutos del pueblo mismo.
Hay que tener cuidad en la temporada de lluvia,los huaycos y las crecidas pueden venir de improviso. Aproximadamente tiene 300 personas.
Es un hermoso distrito que pertenece a Cajamarca, tiene 13 caseríos y cuatro anexos Shaullo, La Banda, Iscoconga, Llime, Huayrapongo, Cochambul, El Tambo. Las Arenas etc.

Llacanora tiene muchos centros turísticos, así como las cataratas,que se encuentran a 1 Km de distancia, a 15 minutos caminando, tambien las cuevas de Pumaushco, su paisaje y clima son muy hermosos.

UBICACIÓN:

El distrito de Llacanora está en la Provincia de Cajamarca, en la Región Cajamarca, se puede acceder aquí en la carretera que une los Baños del Inca con Llacanora, a 13Km de Cajamarca.







GRANJA PORCÓN

Granja Porcón es un centro turístico, se encuentra en el Departamento, Provincia y Distrito de Cajamarca, es una organización evangélica y cooperativa. Todas las personas visitantes gozaran de tranquilidad en contacto con la naturaleza y las bondades de Dios que nos ofrece.

Granja Porcón es el ejemplo exitoso de una cooperativa en pleno funcionamiento. Sus miembros han decidido abrir sus puertas al turismo y permiten apreciar su forma de vida y participar en las labores agrícolas, ganaderas y forestales, además, se puede disfrutar de caminatas por el bosque y el campo. Granja Porcón reúne en un solo lugar ecoturismo, naturaleza e intercambio cultural.

UBICACIÓN:

Se encuentra ubicada A 30 km al norte de la ciudad de Cajamarca (1 hora en auto aproximadamente).




VENTANILLAS DE OTUZCO

Los restos arqueológicos conocidos como "Las Ventanillas de Otuzco" denominados así por encontrarse en el Centro Poblado del mismo nombre; pertenece al distrito de Baños del Inca.

Los restos arqueológicos muestran haber sido realizados en los promontorios rocosos; teniendo estas concavidades de formas rectangulares y otras casi cuadradas, permiten conocer que fueron elaboradas por el procedimiento del tallado de la superficie rocosa de origen volcánico.

UBICACIÓN:

El lugar dista aproximadamente unos 8 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca, teniendo una altitud de 2,850 m.s.n.m, el paisaje presenta de bosques de eucaliptos que conjugan con el verdor de la zona ganadera.



CUARTO DEL RESCATE

Está situado al costado de la iglesia San Francisco, junto con la poza del Inca o baños del Inca, es la única reliquia de la época Inca, ya que el resto fue destruido. La habitación es el lugar donde el Inca Atahualpa ofreció un cuarto lleno de oro y dos de plata como rescate para recuperar su libertad. El lugar ha resistido la prueba del tiempo, la lluvia, la destrucción que sufrió la ciudad en el siglo XVI. En este cuarto el Inca Atahualpa fue encarcelado durante 8 meses y 10 en 1532.

En las paredes hay una línea que señala la altura hasta donde prometió llenar el cuarto de oro. La mayoría de viajeros siempre levantan el brazo para ver qué tan alto llenarían el lugar, es un paso clásico.

UICACIÓN:

Éste atractivo se encuentra muy cerca de la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca, para ser exactos en el Jr, Amalia Puga 750.





SANTA APOLONIA

Es el Mirador que predomina en toda la ciudad. Se puede acceder por las trescientas escaleras. No obstante, al llegar todo el cansancio queda recompensado por la maravillosa vista que hay en la cima. En el lugar se encuentra la silla del Inca, que deviene de la época preinca. También se encuentra una iglesia muy interesante.


UBICACIÓN:

El Cerro Santa Apolonia es un cerro ubicado hacia el suroeste de la Plaza de Armas de Cajamarca en Cajamarca, Perú a escasas dos cuadras y media. Al cerro de Santa Apolonia se le conocía con el nombre Rumi Tiana o "Asiento de Piedra".