jueves, 6 de octubre de 2016

MI QUERIDO PERÚ

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa y limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y al este hacia la Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo.

La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de China, Japón y Europa. El idioma principal y más hablado es el español, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua sureño. Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la Provincia Constitucional del Callao.

La cordillera de los Andes divide al país en tres regiones fisiográficas mayores: costa, sierra y selva. La costa peruana es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral, su ancho alcanza un máximo de 140 km en el desierto de Sechura.167 Desde la latitud 6°S hasta la frontera con Chile se extiende el sector peruano del desierto del Pacífico el cual se encuentra atravesado por valles originados por ríos cortos de régimen estacional. A lo largo de la costa se pueden encontrar pampas cubiertas de arena que forman los desiertos del país, tales como el de Sechura (Piura) y el de Pisco (Ica)



PERU MAGICO Y MARAVILLOSO

UN LUGAR DONDE TODO ES POSIBLE...

Perú, mejor destino culinario del mundo

OTRA RAZÓN MÁS PARA VENIR AQUÍ, SÍ, AL PERÚ!!!

PERÚ UN LUGAR PARA CONOCER

LO MEJOR DE LO MEJOR!!!

PERÚ, UN PAÍS AL QUE TODO TURISTA DEBE IR

Hotel Flotante en CUSCO - PERÚ ubicado a 400 metros de altura

DE LO MEJOR PARA LOS TURISTAS...


Un oasis! Perú

OASIS

HUACACHINA

La laguna de Huacachina es un oasis ubicado a cinco kilómetros al oeste de la ciudad peruana de Ica, en medio del desierto costero del Pacífico. De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas y alrededor de ella hay una abundante vegetación compuesta de palmeras, eucaliptos (especies introducidas) y la especie de algarrobo conocida como huarango, la que sirve para el descanso de las aves migratorias que pasan por esta región. Todo ello contribuye a hacer de Huacachina uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana. Conocido también como el oasis de América.



DESIERTOS COSTEROS DEL PERÚ

PARTE ARENOSA DE NUESTRO LITORAL PERUANO



DESIERTO COSTERO DEL PERÚ

El desierto costero del Perú se ubica en la mayor parte de la costa del Perú, desde Piura por el norte hasta Tacna y la frontera con Chile por el sur. Es una ecorregión de desierto costero de clima subtropical muy árido, alta humedad atmosférica y muy escasa vegetación, salvo por los 52 valles fluviales que descienden de los Andes atravesando el desierto.

Forma parte de una ecorregión mayor conjuntamente con el desierto costero de Chile, el desierto del Pacífico. El WWF emplea el nombre de desierto de Sechura, sin embargo, el nombre se restringe en realidad al mayor de los desiertos que se encuentra en esta ecorregión. Sin embargo el desierto no es homogéneo en flora y fauna, por lo que se puede subdividir en: Desierto de Sechura (Piura y Lambayeque), desierto costero (sur de Lambayeque a Ica) y desierto de Atacama (sur de Ica al norte de Chile).





ALPAMAYO,el nevado mas hermoso del mundo,ANCASH - PERÚ, 2015

ALPAMAYO

PUNO

Puno (San Carlos de Puno, 4 de noviembre de 1668), es una ciudad del sureste del Perú, capital del departamento de Puno y provincia de Puno.

Su Festividad Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.

La ciudad de Puno según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la vigésima ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 125.663 habitantes.

Su extensión abarca desde el centro poblado de Uros Chulluni al noreste, la zona urbana del distrito de Paucarcolla al norte, la urbanización Ciudad de la Humanidad Totorani al noroeste (carretera a Arequipa) y se extiende hasta el centro poblado de Ichu al sur y la comunidad Mi Perú al suroeste (carretera a Moquegua).

El espacio físico está comprendido desde la orilla oeste del lago Titicaca, en la bahía interior de Puno (antes Paucarcolla), sobre una superficie ligeramente ondulada (la parte céntrica), rodeada por cerros . La parte alta de la ciudad tiene una superficie semiplana (Comunidad Mi Perú, Yanamayo). Oscilando entre los 3810 a 4050 msnm (entre las orillas del lago y las partes más altas). Puno es una de las ciudades más altas del Perú y la quinta del mundo. Actualmente tiene una extensión de 1566,64 ha, la cual representa el 0,24 % del territorio de la provincia de Puno.



NEVADO HUASCARÁN

El Huascarán (en quechua ancashino: Mataraju, ‘Nevados mellizos’) es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash, en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.

Posee tres picos: la cumbre norte con 6655 msnm, la cumbre sur con 6768 msnm (22 205 pies), siendo este el punto más elevado del país y de toda la zona intertropical; y cerca la cumbre del Chopicalqui al este, con 6354 msnm. Es la quinta montaña más alta del continente americano después de los picos Aconcagua, Ojos del Salado, monte Pissis y el cerro Mercedario. Si la medición se realiza desde el centro de la tierra, es la segunda montaña más alta del mundo, luego del volcán Chimborazo, superando en casi dos kilómetros la altura del Everest. En 2013 un equipo de investigadores australianos y alemanes revelaron que el Huascarán es el lugar de la superficie terrestre con la menor fuerza de atracción gravitacional.

El macizo ocupa la parte norte-central de la Cordillera Blanca y está separado del resto de la cadena por dos profundos valles: la quebrada de Llanganuco al norte y la quebrada de Ulta al sur. El primero es el lugar más turístico conocido en todo el parque nacional Huascarán por albergar a las lagunas de Llanganuco: Chinancocha y Orconcocha; el segundo tiene en sus faldas al túnel vehicular a mayor altitud del mundo: el Túnel Punta Olímpica, localizado a 4732 msnm.

Las tres cumbres del Huascarán se intentaron escalar entre 1905 y 1932. La científica norteamericana Annie Peck conquistaría la cima norte de 6655 metros en 1908. Las cumbre sur y el Chopicalqui continuaron inexpugnables hasta la expedición científica austroalemana conformada por los científicos alemanes Philipp Borchers, Wilhelm Bernard, Erwin Hein, Hermann Hoerlin, Erwin Schneider y los porteadores Néstor Montes y Faustino Rojo quienes lograron conquistar el pico sur el 20 de julio de 1932 y el Chopicalqui el 3 de agosto del mismo año.




Tocache Tours para el perú y el Mundo REPORTAJE TURISTICO

VAMOS A TOCACHE!!!

Turismo Sierra del Peru - Economic Tourism in Peru

GRANDIOSA SIERRA DEL PERÚ!!!



Sitios turisticos de la costa Peruana

NUESTRA COSTA PERUANA!!!

LORETO ATRACTIVOS TURISTICOS

NUESTRA GRANDIOSA SELVA

LOS MEJORES LUGARES TURISTICOS DEL PERU

SOLPRENDENTE!!!

Reportaje al Perú Pucallpa completo

EXCELENTE REPORTAJE SOBRE PUCALLPA


Reportaje al Perú: Aguaytía, sorpresas en la Selva

PAISAJES DE LA SELVA

JUNIN

Junín es un departamento del Perú ubicado en la parte central sur del país. Abarca territorios de la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes en diversas altitudes, incluyendo valles y punas de la sierra y la zona cubierta por la Amazonia. Limita con los departamentos de Pasco, Ucayali, Cuzco, Ayacucho, Huancavelica y Lima. Hasta 1825 se llamó Departamento de Tarma.



Paisajes Del Perú - Costa , Sierra , Selva HD

QUÉ BONITO ES MI PERÚ

MÁNCORA

Máncora es un balneario y una localidad en el norte del Perú. Es capital del distrito de Máncora en la provincia de Talara, departamento de Piura, casi en el límite con el departamento de Tumbes. Se encuentra a aproximadamente 187 kilómetros de la ciudad de Piura.

Es un balneario y al mismo tiempo caleta de pescadores. En los últimos años se ha convertido en una playa muy visitada por los surfistas peruanos y extranjeros.

Máncora es una playa enclavada en el Pacífico sudamericano, zona que también comprende las playas y caletas de Colán, Punta Sal, Totoritas, Las Pocitas, Cabo Blanco, entre otras.

Máncora y la zona norte del Perú se han convertido en un potencial eje turístico del Perú.



EL SEÑOR DE SIPAN

LABMAYEQUE...

LIMA - CAPITAL DEL PERÚ

Lima es el reflejo de gran parte de las inmensas riquezas del Perú y una ciudad donde podrás disfrutar experiencias únicas con todos los sentidos: practicar deportes extremos, estableces un íntimo contacto con la naturaleza, visitar templos y edificaciones coloniales, conocer sitios arqueológicos milenarios o simplemente gozar del relax que brindan los hoteles boutique y spas, en cuyos bares y restaurantes se ofrece lo mejor de la gastronomía peruana.




Peru, La Tierra de los Dioses

PLAYAS DEL NORTE

Si quiere escaparse de la vida citadina, nada como visitar las extensas playas en Perú de tibias aguas que ofrecen servicios turísticos completos, como las Playas de Tumbes, o conocidas playas, a nivel internacional, como Máncora, paraíso del surf y de aquellos que vienen buscando un ambiente más tranquilo y de relax.



Documental Perú

PERÚ ETERNO

KUELAP

En la cima de los andes amazónicos del norte de Perú, a 3.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el imponente Complejo Arqueológico Kuélap, construida por los Chachapoya, cultura preínca que se desarrolló del año 800 d.C al 1470 d.C.



AMAZONAS ATRACTIVOS TURISTICOS

NUESTRA SELVA PERUANA

TRUJILLO

La Capital de la Primavera, ciudad de la vieja estirpe colonial, muy cercana a Chan Chan, capital de la nación Chimú (S. XIII), una de las más grandes ciudades del mundo construida en barro, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. Igual de importantes son los yacimientos arqueológicos de la Huaca del Sol y la Luna y el complejo El Brujo y la Dama del Cao. Un excelente destino para el turismo histórico arqueológico, caballos de paso. Chicama excelente escenario para surfing.



Las siete maravillas del Perú que el mundo debe conocer

MARAVILLAS DE MI PERÚ

TAMBOPATA

La Selva Amazónica. Paraíso natural en la amazonía del Perú, el jardín del Edén. La Reserva Nacional de Tambopata está situada entre las cuencas de los ríos Tambopata y Madre de Dios, tiene una superficie de 274,690 hectáreas. La riqueza de su biodiversidad es incalculable, los científico ya han registrado 632 especies de aves, 1,200 especies de mariposas, 169 especies de mamíferos, 205 especies de peces, 103 especies de anfibios y 67 especies de reptiles. La vegetación es típica de las regiones tropicales, las mejores colpas de guacamayos del mundo, paisajes selváticos maravillosos. Zona ideal para observación de aves y los ritos del ayahuasca. Accesible a través de Puerto Maldonado.



MACHU PICCHU AL DESCUBIERTO - NATIONAL GEOGRAPHIC

MACHU PICCHU UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO!!!

PARACAS

A orillas del Océano Pacífico. Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y las aves, la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas. También ofrece atractivos histórico culturales con restos arqueológicos de la Cultura Paracas. Es una buena alternativa para pasar excelentes momentos de descanso y relax en excelentes hoteles frente al mar. Para los amantes de los deportes náuticos como windsurf, buceo, pesca de altura y no descarte de conocer sus áridos desiertos y tener una aventura en buggies por sus impresionantes dunas y para los surfistas las olas de la Isla San Gallán.



EL MISTERIO DE LAS LÍNEAS DE NAZCA

SORPRENDENTE  VIDEO!!!!

LINEAS DE NAZCA

En las arenas del desierto. Un lugar único en el mundo, lleno de misterio y misticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección. Trabajo de una muy antigua civilización peruana, las Líneas de Nazca, lugar declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. También se le ofrece visitar los complejos arqueológicos de Cahuachi, Estaquería, Chauchilla, Cantayoc y los geoglifos de Palpa.





Así es mi Perú

ASÍ ES MI PERÚ!!!

AREQUIPA Y EL VALLE DEL COLCA

Después de la recogida en su hotel en un monovolumen o autobús, en función del grupo, podrá dirigirse al norte de Arequipa, al valle del Colca. Las vistas espectaculares del viaje a Colca le mantendrán pegado a su ventana mientras viaja por dos laderas de volcanes: Chachani y Pichu Pichu.

Pase por la Reserva de vicuñas Pampa Cañahuas, donde podrá ver vicuñas (un familiar de la llama) que retozan al aire libre libremente en las tierras altas. A continuación, pasará por delante pueblos típicos peruanos en su camino hacia el pueblo de Chivay, donde disfrutará de un almuerzo y, a continuación, tendrá el resto del día libre para relajarse; familiarícese con la ciudad y su alojamiento y disfrute de una cena por su cuenta. Si lo desea, visite las cercanas fuentes termales (no incluido en el precio; su guía puede ofrecerle información si le interesa); si ha optado por quedarse en el Colca Lodge Hotel, podrá disfrutar de sus fuentes termales privadas.



lo mejor de peru costa sierra y selva

GRANDIOSO VIDEO ACERCA DE NUESTRO QUERIDO PERÚ

EL LAGO TITICACA

El lago Titicaca es un cuerpo de agua ubicado en el Altiplano andino, en los Andes Centrales a una altitud promedio de 3812 msnm entre los territorios de Bolivia y Perú. Posee un área de 8562 km² de los cuales el 56 % (4772 km²) corresponden a Perú y el 44 % (3790 km²) a Bolivia y 1125 km de costa; su profundidad máxima se estima en 281 m y se calcula su profundidad media en 107 m. Su nivel es irregular y aumenta durante el verano austral.

Gran parte del agua se pierde por evaporación y las sales que han entrado con los ríos se quedan. Sólo un 5 % del agua se va por el río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó que es mucho más salado. El agua finalmente se pierde en el salar de Coipasa donde la escasa cantidad de agua que reciben termina por evaporarse completamente.



LOS MEJORES LUGARES TURISTICOS DEL PERU HD VIDEO

UN INTERESANTE VIDEO ACERCA DE NUESTRO MARAVILLOSO PERÚ Y LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS

IQUITOS Y EL CAUDELOSO RÍO AMAZONAS

Loreto, el Departamento más vasto y megabiodiverso del Perú, cuya capital Iquitos, principal puerto fluvial del Perú (100 metros (328) sobre el nivel del Mar), es la puerta de ingreso a la única e incomparable Selva del Río Amazonas, poseedora de récords mundiales en biodiversidad, donde navegar por el río más largo y caudaloso del mundo constituye una experiencia turística completamente diferente a la visita a otros parques nacionales ubicados en la extensa cuenca hidrográfica amazónica.

CÓMO LLEGAR

La Ciudad de Iquitos y la gran Selva del Río Amazonas  es accesible solo por vía aérea o vía fluvial. Vuelos diarios desde la ciudad de Lima (90 minutos) y  fluvial desde las Ciudades Fronterizas de Leticia (Colombia) y Tabatina (Brasil) que pueden durar entre 12  horas a 4 días dependiendo del tipo de medio de transporte que se use.