Gran parte del agua se pierde por evaporación y las sales que han entrado con los ríos se quedan. Sólo un 5 % del agua se va por el río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó que es mucho más salado. El agua finalmente se pierde en el salar de Coipasa donde la escasa cantidad de agua que reciben termina por evaporarse completamente.
Aquí encontrarás los lugares turísticos más visitados en el litoral peruano.
jueves, 6 de octubre de 2016
EL LAGO TITICACA
El lago Titicaca es un cuerpo de agua ubicado en el Altiplano andino, en los Andes Centrales a una altitud promedio de 3812 msnm entre los territorios de Bolivia y Perú. Posee un área de 8562 km² de los cuales el 56 % (4772 km²) corresponden a Perú y el 44 % (3790 km²) a Bolivia y 1125 km de costa; su profundidad máxima se estima en 281 m y se calcula su profundidad media en 107 m. Su nivel es irregular y aumenta durante el verano austral.
Gran parte del agua se pierde por evaporación y las sales que han entrado con los ríos se quedan. Sólo un 5 % del agua se va por el río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó que es mucho más salado. El agua finalmente se pierde en el salar de Coipasa donde la escasa cantidad de agua que reciben termina por evaporarse completamente.
Gran parte del agua se pierde por evaporación y las sales que han entrado con los ríos se quedan. Sólo un 5 % del agua se va por el río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó que es mucho más salado. El agua finalmente se pierde en el salar de Coipasa donde la escasa cantidad de agua que reciben termina por evaporarse completamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario